domingo, 11 de septiembre de 2011

Otro mundo es posible, sigamos intentándolo



Si no se escribe, si no se cuenta, nada existe ni dura.


Es atroz que el capricho de unos cuantos se convierta en el destino para los demás.

Las diferencias no hay que ignorarlas, pero tampoco arrasarlas o suprimirlas.

 
El intolerante no es un hombre verdadero.

A la libertad no se llega sino por el camino de la libertad.



Hay que amar al mundo a través de quien se ama; 
hay que aspirar a mejorarlo porque quien se ama lo habita.



Con los ojos cerrados se oye mejor el canto de la vida.



Y porque el amor pueda acabarse, ¿no va a ser comenzado?


Las citas que nombro en éste post, son fruto de la pluma de Antonio Gala.
La primera de ellas, extraída de su obra "Los papeles del agua", el resto son de  "El Don de la Palabra". 




Todas las imágenes han sido localizadas en Internet

sábado, 3 de septiembre de 2011

LA HERMANDAD DE LAS PALABRAS SORDAS



En el blog de Julio, A Viva Voz , se ha creado un espacio semanal que él, muy acertadamente lo llama “Cartelera”. Lo dedica a mostrarnos algunos de los blog que él sigue y que le llenan de satisfacción.
 Con ello, además de agradecer a sus seguidores el que se estén haciendo tan buenos amigos por medio de la Red, los da a conocer a otros blogueros para así, ir formando una gran familia en la que todos opinemos y nos comuniquemos por medio de la palabra escrita.
 “La Hermandad de las palabras sordas”, podría llamarse si no fuera porque nuestra amiga  Beatriz Salas, en su blog y su programa de radio le da voz, para que podamos escuchar a muchas de éstas “palabras sordas” que se escriben en la blogosfera…
Hoy, agradeciendo a nuestro amigo sus buenísimas recomendaciones y sobre todo el espacio que os comento y que ha creado durante mis vacaciones, le decía que es un detalle que confirma su genialidad.
Visitaré a los amigos que menciona a quienes aún no conozco,  al resto:  Gala (Rebeca) Midala, Nacida en África (Malena), Scarlet (Marga)   Chelo (Pasatiempo) , no tengo más que ratificar todas sus palabras y si acaso, ahora ya en mi espacio, (con toda la libertad que me doy en él, puesto que para eso lo cree, para hablar libremente en el marco de una Ley conocida por “Libertad de Expresión”); añadir que éstas  amigas son unas bellísimas almas (físicamente poco o nada nos conocemos, tan solo y si acaso, alguna fotografía estática en la que enseñamos el recipiente que porta nuestra alma y que tímidamente, mostramos en nuestros blogs)…
Pero  desde nuestro descubrimiento nos hemos ido conociendo, admirando, respetando y, hasta queriéndonos. Con ésta forma de cariño que nace como un nuevo modo de vida a través de nuestra comunicación por las redes internianas. Éstas redes en las que  ocupamos un espacio que a mí, me gusta llamarlo BLOGOSFERA, porque es como sentirme en una dimensión distinta, en la que mi alma viaja y donde nuestras palabras flotan por el universo bloguero, hasta que contactan con las palabras de otras almas y unas veces nos gusta lo que nos transmite y otras no, pero donde así lo expresamos libremente, con sumo respeto a no dañar al autor de ésas otras palabras que no encajan con las nuestras, pero con la certeza de que es entre la mezcla de nuestras palabras sordas, donde se encuentra la Auténtica Verdad de las cosas.
Ésa VERDAD, que tanto necesitamos en éste otro mundo real, ajado, añejo, donde los valores transversales si acaso, sólo se muestran en las escuelas infantiles, ya no en muchos de sus hogares…Un mundo donde cada día, a cada instante, se dañan los valores supremos de la humanidad que se engloban en LOS DERECHOS HUMANOS, sin que nadie haga mucho por evitarlo, porque es más fácil mirar para otro lado que remangarnos las mangas y meternos de lleno a la faena de recomponer las piezas en que poco a poco, se ha ido desintegrando nuestra humanidad.
Y hemos de empezar por la nuestra propia, por renacer en nosotros mismos, por sacar de nuestros adentros todo lo bueno que una vez nos enseñaron y que no hemos sabido transmitir a nuestros hijos.
Y en ello, creo que estamos quienes vamos formando ésta Hermandad de palabras sordas, en la que buscando el camino que nos lleve a la auténtica verdad, nos hemos encontrado para juntos, al menos, intentarlo…

jueves, 1 de septiembre de 2011

INDIGNADA (los políticos me enfadan)


Estoy indignada. Qué poco me dura la ñoñez y la baba caída con que venía de mis vacaciones! ¡El primer día de trabajo!

Pero… qué ha ocurrido en mi ausencia! Oh my God!

Se adelantan elecciones (¡por fín!), cuando todos andan huyendo del calor madrileño. Se fijan para el 20 de Noviembre (¿esto es otra guasa?), como si los españolitos de a píe fuéramos tontos!  Porque digo yo:  ¿Lo harán en honor de la memoria histórica? Anda que ya les vale a todos!

Se reúnen los líderes de los dos partidos mayoritarios y ¿qué sucede?, pues que después de haber estado negándose la palabra, la mirada de ánimo y hasta el apretón de manos…¡Van y llegan a un acuerdo de última hora! ¿pero esto qué es? ¿cómo es posible que consigan hacer una reunión de confianza a escondidas, de noche y con alevosía, para adoptar unos acuerdos a espaldas del electorado y lo que es más, sacándoles la lengua al resto de los partidos minoritarios… ¡Claro, como esta vez con ellos dos se valen solos!
Pero… ¿Qué intereses tienen éstos dos ahora para estar de acuerdo en algo? Que yo no entiendo de política, pero me llama la atención el que  se den la mano de noche y con alevosía!

Se han cargado de un plumazo los pactos consensuados entre todos los partidos políticos allá por el 77, aquellos que fueron dados a conocer por “Los Pactos de la Moncloa” y que además, fueron aprobados en referéndum por el pueblo español. Y lo hacen deprisa, muy deprisa, para que entre dentro de un ciclo electoral nefasto al que hay que adornar con ésta guindilla (que no guinda), para coronar el pastel (de M_R_D_), que nos han dejado para empacho total del electorado en general.









Váyase de una vez sr. Zapatero! Hágalo por favor, y que se vayan todos quienes le han apoyado en su gran mentira y, no se olvide, sr. Zapatero, de llevarse con usted al sr. Rajoy, también.


                    

Porque todos son culpables de este ciasco que tenemos, TODOS! Y que no me digan ustedes que es por culpa de la Gran Crisis Mundial! Porque ésa crisis la han provocado ustedes, los políticos por hacerles tanto la cama a los grandes tiburones financieros.  ¿Qué se llevaron a ustedes a cambio? Seguramente los bolsillos llenos, un patrimonio superior al que tenían (a nombre de otros, claro), y ésa vida de “Celebrities” que llevan gastando desde hace más de 20 años. Los que han tardado todos ustedes en cargarse el sistema a base de euros.



Y ahora, refugiados en la gran crisis, nos van apretando el cuello cada día un poco más a los pobres curritos que además, tenemos la suerte de tener un trabajo y, por ello, por tenerlo, debemos mantener a todos ustedes más a los banqueros, ésos que se escudan en su pérdidas de beneficios para subirnos los intereses y las comisiones, que embargan las viviendas a quienes no han tenido tanta suerte y no pueden pagarlas, pero eso sí, exigiéndoles igualmente el pago de la deuda. De la deuda de un piso que ahora es de ellos y que no se conforman con ponerlo de nuevo a la venta por el valor del importe pendiente de su hipoteca, no, lo quieren vender al mismo precio que se compró (simulan que con un 40% menos de su valor), es decir, a un precio que NUNCA debió de tener. Porque concedieron créditos por el valor total del piso, más el coche nuevo, más los muebles nuevos también, más un poquillo de dinero extra para darse unas vacaciones, total, se iba a pagar en cómodos plazos, bajos de interés y en unos     30-40 años. Vamos que si te morías, no era problema, porque la deuda la heredarían tus hijos!

Pero claro, claro, la culpa es de la crisis, NO DE LOS POLÍTICOS!

Y ahora, vienen los recortes a la vuelta de vacaciones.

… Y nos sacuden la sanidad pública (más de lo que ya estaba), amenazando con cerrar centros médicos y obligándote a recorrer 25 o 30 Km en algunos casos.


… Y nos sacuden la educación (¡tan vapuleada, oh my god!), y se cancelan las oposiciones para cubrir las plazas vacantes, y se deja de contratar más de 3000 interinos que venían cubriendo algunas de ésas plazas contratados como fijos discontínuos. Y obligan a los profesores que trabajen dos horas más semanales para cubrir ésas bajas, porque claro (otra vez), los profesores han de ser consecuentes con la crisis, que ganan 1815 € por trabajar 30 h. semanales, éso dicen ellos, (en el instituto, porque en casa, han de hacer horas extras que no se les paga, corrigiendo exámenes, preparando temario, buscando como motivar a su alumnado de autoestima baja, incluso, atendiendo a los alumnos que les llaman para consultarles fuera de horario sobre las asignaturas que no han entendido). Entonces, además de añadirles dos horas más por el mismo sueldo, van a tener que impartir asignaturas que no dominan. ¿Que uno es profesor de matemáticas? No importa! Hala, a enseñar física, total, es casi igual! Lo malo es al profesor de física que le obliguen a impartir sobre literatura o historia o latín, porque de todo habrá, créanme. Pero ojo! No amenacen con una huelga eh? Porque entonces será peor, les enviaran a todos los inspectores disponibles para comprobar si están haciendo bien sus horarios. Ya no importará si están dando las asignaturas correctamente, si los alumnos superan las pruebas, si se cumplen los objetivos curriculares…NO, ahora van a inspeccionar si el profesor hace su horario semanal! Oh my god! Y digo yo ¿Se crearan puestos de inspectores con sueldos mucho más grandes para evitar contratar a quien en realidad hace falta, que son los profesores? Si ya tenemos jóvenes que no saben por qué ciudad importante pasa el Pisuerga, a partir de ahora no sabrán ni por dónde anda su propio ombligo…

Ah! Y también con los ajustes económicos. Eliminarán coches oficiales, que yo al oírlo dije BIEN! Ya era hora de ahorrar tanto renting de coche lujoso. Pero qué tonta soy! Además de eliminar algún renting (hala el coche para el concesionario y allá él si despiden a su gente!), ellos, los políticos, despedirán al chófer del coche en cuestión! Porque es mejor despedir al que conduce antes que al que va atrás Creo que no se han dado cuenta que el de atrás, nos cuesta muchísimo más y total, ni siquiera sabe conducir su propio coche!


Luego están las grandes empresas. No se han fijado que en todas las grandes superficies apenas hay cajeras? Las han eliminado! Han dejado una o dos, según el tramo horario y han puesto unos cuantos puestos automáticos, para que nos lo cobremos solitos! Y hala! Más puestos a la P_U_T_ calle! Mejor dicho, a la empresa que más está creciendo en los últimos 3 años EL INEM!, y todos callados.

Los jóvenes se indignan y se asientan en Sol porque les han robado su futuro, y digo yo, hasta cuándo esperaremos por un lado los parados que tampoco tienen un futuro muy certero y, por otro los empleados, cuyo futuro a éste paso ya vislumbramos, para echarnos a las calles de una vez  por todas?

Y no me vengan con que la revolución se ha de hacer en las urnas, cuando el panorama electoral (políticos en general) y su propia Ley, no ampara más que a "presuntos" corruptos!

Y así llegamos a los más de 4,5 millones de parados! Esto a finales de agosto, que para antes de las elecciones a éste paso, rozaremos los 6 millones. Con ello, el partido de la oposición, se frota las manos y el que se marchará lo hará sin haber perdido la vergüenza, a pesar de llevar entre su nombre la palabra OBRERO.





Oh my god! Qué invierno más frío nos espera!  

miércoles, 27 de julio de 2011

La mujer y nuestra Sociedad.


      
En la entrada realizada en éste espacio el pasado día 8 de marzo en conmemoración a las mujeres trabajadoras. Hice un pequeño homenaje a "tres mujeres con identidad propia" y así, titulé la entrada.

Ayer, meses después de aquél homenaje, me ha llegado un comentario que os dejo aquí textualmente para que me ayudéis analizar, así como la contestación que le he dado.

                                
Busco vuestra ayuda, porque desde el diálogo en común de hombres y mujeres, es desde donde podemos comenzar a caminar en un nuevo sendero que nos ayude a ser mejores.

Sé que ésta persona tiene algo de razón, y así se lo hago saber. Pero creo que no la tiene en esencia. ¿Qué opináis vosotros? Ya sabéis lo que me gusta buscar y hallar entre todos la auténtica verdad. Aquí os dejo el comentario y la respuesta:

:-) por mas que luches nunca prodras ser igual que al hombre,por que la supuesta igual a donde ha llevado, a descuidar nuestros hijos y las bases morales que nosotras como madres debemos hacer, y todo por dinero , piensa... vale la pena tal igualdad si descuidas lo mas preciado que Dios te dio que fue la familia, Dios creo el hombre y a la mujer como esa ayuda idónea para formar la familia,y que ha sucedido que la mujer cree que ella fue primero mas la familia :-(

 
     
        

Hola anónimo que no dejas nombre.

Te supongo mujer y tengo que contestar a éste comentario tuyo.

Ante todo quiero que sepas (lo sabrás ya, si eres lectora/or mío), que admito comentarios que discrepen de los míos, pues creo que es precisamente entre éstas diferencias donde tal vez, se encuentra la auténtica verdad.

Con respecto a tu comentario, te diré que estoy de acuerdo contigo en que con la emancipación de la mujer el concepto de familia a cambiado. Ya no es la mujer quien lleva el sostenimiento emocional y afectivo de la familia, perdón, no lo es en la misma medida que lo era antaño, en ésos días que presupongo tú añoras.

Es cierto,  que cuando la mujer estaba en casa las 24 horas, los niños no veían tanta tele ni se aislaban en su habitación jugando con la play. También es cierto que por aquellos entonces, éstos tecnicismo no existían o estaban en una época primigenia (como la tv). Entonces los niños jugaban en la calle a la salida del colegio mientras la mamá planchaba, cocina y hacia calceta sentada en el balcón con los hijos en sus retoños.

Ahora la mujer ADEMÁS,  de seguir llevando la casa (exigiendo, eso sí, la COLABORACIÓN -que no ayuda, esto es para otro tema-, de sus parejas), sigue siendo quien se preocupa de los colegios, de las charlas con los profesores, de los deberes, de los médicos, de la ropa para todos…

En fín. Que es cierto, hemos demostrado no solo que somos igual que el hombre (nacemos con la misma inteligencia y se nos puede educar exactamente igual dándonos los mismos conocimientos para adquirir que se les dan a ellos), sino que podemos con mucho más que ellos, que han sido educados tan solo para ser quienes deben sostener económicamente a la familia, es decir, buscar el sustento (antiguamente, era quien cazaba) económico para que su familia (guiada o dirigida en la mayoría de los casos por la esposa) tenga de todo lo que hoy, se hace imprescindibles en nuestras vidas.

Y estoy convencida, salvo que el padre de familia sea un portento y haya tenido mucha suerte en su profesión ganando más de 4.000 €/mes, salvo éste caso, la mayoría de las familias no podrían vivir solo del sueldo paterno (unos 1000 €/mes).

Nuestra sociedad ha cambiado, amiga/o mío, mucho desde los años en que nuestras madres cuidaban de nosotros desde casa. Para bien y para mal. En eso te doy un poco la razón: Quizá más para mal que para bien. Pero así es nuestra sociedad actual. Con muchos errores. Pero a lo largo de la historia, dime ¿conoces alguna otra sociedad perfecta donde los errores no existieran? Supongo que te será difícil encontrarla, pero si la hayas, me gustaría saber de ella.

Ahora, habría que trabajar para modificar los malos hábitos que con la incorporación a la vida laboral de la mujer se han ido ocasionando. Que son muchos, es cierto. En esto también te doy la razón. Pero es desde el puesto en que hoy ocupa la mujer, incluso desde el avance en él (aún nos queda mucho camino por realizar en nuestras igualdades, aunque en otras hayamos perdido un poco el norte), nunca desde el retroceso. Aquí no hay marcha atrás. Pero si debe existir una reflexión que ayude a mejorar los hábitos familiares que se han visto modificados con pérdidas de valores e incrementos de delitos.

Trabajemos juntos por modificar los hábitos negativos y por crear siempre una sociedad mucho mejor que la que tenemos. Aún sabiendo que por mucho empeño que pongamos, nunca será perfecta…

 

martes, 26 de julio de 2011

Marina-Emer


Narina-Emer (Marina Pasto Diez), autora de Espigas en el Alma es una poeta leonesa que escribe y publica su obra en el blog conocido por http://espigasdelalma.blogspot.com.
Ha publicado un libro de poemas con el mismo título que lleva el blog. 
Es una gran mujer, que recibe a todos en su espacio con mucho afecto y buen hacer.
Sus poemas envuelven y acarician como si entre algodones estuviéramos...


CANTANDO AL AMOR
<<<<<<<<<<<<<<<<<
Quisiera amarte en secreto como el aire que te roza,
Como el rayo que destroza sin rozar el sentimiento,
Como volcán que está inquieto y de repente se enoja.

Quisiera por un momento ser esclava de tu prosa,
Ser la dueña de tú aliento, beber néctar de tu boca,
Gritar tú amor como loca y volar a tu aposento.

Robar del cielo una rosa, deshojarla en el camino,
Llegar pronto a tu destino como humilde mariposa,
Sentir tus brazos abiertos entre pecho y corazón.

Y ese beso de pasión, dónde mis labios cubiertos
Con los tuyos dos alientos se ahoguen solo…
De amor.

<<<<<<<
Autora: Marina Pastor Diez

jueves, 14 de julio de 2011

DIANA PROFILIO (Regalo-Homenaje)

http://diana-profilio.blogspot.com
Andaba yo un poquito baja de ánimo por causas que no voy a contar porque el verano -a pesar de que a veces nos castiga-,  no  debemos recrearnos mucho en las cosas malas o negativas que en alguna ocasión nos dejó.

Pero como ya os he contado de mí: “igual subo pedregosas cimas sin miedo al riesgo que conlleva, como me sumerjo en los más profundos y negros abismos”.
Existen ocasiones –de causas graves- en que he llegado al fondo de ése oscuro pozo que forma parte de mi vida. Pero lo normal es llegar hasta casi medio camino y desde ahí, tomar impulso y volver a la superficie.
Tengo amigas que me ayudan a conseguirlo, me lanzan su mano y yo me agarro hasta la axila. Tengo el coraje suficiente como para sacar fuerzas y, con ésa pequeña lazada –que es muy grande-, continuar andando por mi camino, deseosa de tardar en llegar a la meta para seguir disfrutando mucho de él y, soñando con ésas otras sendas que aún, tengo por explorar.

Esta vez, me han ayudado mucho vuestros ánimos para no bajar ni siquiera a la mitad del pozo. Os doy las gracias a todos por ello.

Y entre todos –permítanme, por favor-, que agradezca especialmente en éste post a nuestra amiga Diana Profilio. Que tiene un espacio amable para los visitantes, cariñoso para los amigos y con una decoración personal llena de arte. De ése arte que le sale a Diana por todos los poros: es dibujante, pintora, escritora, poeta…sólo me falta saber si además, también compone piezas musicales, cosa que no me extrañaría…

Ella ha finalizado en éstos días, ésta bellísima pintura que muestra su “HOY”, porque simboliza el hoy en que se deja ver tal cual es, el hoy, en que deja caer su antifaz saliendo de su burbuja y animándose a exteriorizar sus maravillosos sentimientos que tan adentro guardaba…

Creo que ésta pintura refleja el sentir de muchos de nosotros, personas que nos escondemos tras una máscara/avatar para mostrar libremente nuestros sentimientos sin darnos a conocer, porque el pudor puede más que los deseos a mostrarnos  públicamente, con nuestro verdadero rostro. Yo misma, en alguna de mis entradas he ido dejando fotografías en las que se me ve un poquito. Para mí, son ésos los momentos en que he dejado caer mi máscara de manera efímera y tímidamente. Ojalá algún día pueda hacerlo con toda la libertad del mundo y grite mi nuevo HOY. Sin miedos escénicos. Pero supongo que como la jubilación aún está lejos, muy lejos, cada vez más gracias a nuestros políticos –uuuyy, mejor me callo que me estoy revolucionando-, tardaré algún tiempo aún, en poder mostrar mi HOY.

Mientras tanto amigos, os invito a visitar a Diana, estoy segura de que no os llegará el arrepentimiento, sino que el gozo saciará vuestros deseos culturales.

De pequeñita me enseñaron que los regalos no se regalan, porque se haría un feo muy grande para la persona que se ha tomado las molestias de mostrarnos su cariño con el presente. Por tanto, lo colgaré en mis estantes para que mis visitas lo gocen siempre que gusten admirarlo.

Solo me queda ya, agradeceros de nuevo a todos vuestra amistad. Y a Diana decirle que éste homenaje me ha llenado de nobleza que no merezco, pero que humildemente acepto y agradezco con un fuerte abrazo para todos. Gracias.