viernes, 26 de mayo de 2023

Recital poético en Centro Gallego de Madrid

Ayer, 25 de mayo de 2023, tuve el placer de presentar mi obra en el Centro Gallego de Madrid, gracias a su departamento cultural y a la coordinación de la poeta África Sánchez, quien además, dirigió el evento de manera amena, consiguiendo que los asistentes interacturan y leyeran algunos de mis poemas.

La tarde resultó muy agradable

 Sin prisas ni agobios de horarios, comenzamos a las 19 horas y dimos por finalizado el acto a las 21 horas.




En todas las fotografías superior, estoy acompañada por la poeta gallega, África Sánchez

El presidente del C.G. de Madrid, leyendo uno de los poemas de mi libro "A (des)horas"

La poeta Teresa Cubas, leyendo uno de los poemas de mi libro "Agua"

Mi querida amiga y poeta, Chelo de la Torre, leyendo uno de los dos poemas de mi autoría

La poeta Isabel de la Cruz, leyendo uno de los poemas de mi libro "Pronombres"

La coordinadora del departamento cultural del C.G. de Madrid, leyendo uno de mis poemas


Poetas y representantes del C.G. de Madrid, que me hicieron el honor de leer mis poemas y la directora de la Editorial Nueva Estrella.


Estos encuentros poéticos, propician el que podamos reencontrarnos con grandes amigas y tomarnos una limonada para refrescar la garganta antes de comenzar las lecturas...


Con Chelo de la Torre en la cafeteria "Rosi la loca" de Madrid.

...Y los próximos encuentros serán en Villalba y de nuevo, en la Feria del Libro de Madrid.

El miércoles, 31 de mayo de 2023, invitada por el club de poesía Carmen Conde, gracias a su coordinadora, la poeta Isabel de la Cruz.



El jueves, 1 de junio de 2023, invitada por la librería La imprenta, gracias a mi editorial, Unaria Ediciones.













jueves, 11 de mayo de 2023

Tertulias-Recitales para un mes de mayo

Aquí estamos otra vez y, sin haber podido hacer mucho más de lo que hago en esta ventana a la que tanto cariño tengo. Por eso mismo, por el cariño, vengo a informaros de las dos últimas tertulias recitales que he aceptado para esta primavera.

La primera cita será en la Biblioteca del Centro gallego de Madrid, el jueves 25 de mayo a las 19 h (c/ Carretas, 14). Gracias a la coordinación de la poeta África Sánchez, quien dirigirá el acto, y a la escritora Carmen Coello, quien lo hizo posible junto al departamento de cultura del Centro.



La segunda y última cita, será el miércole 31 de mayo en la Biblioteca Miguel Hernández de Collado-Villalba. Donde estaré acogida dentro de las actividades del Club de Poesía Carmen Conde. Gracias a su coordinadora, la poeta Isabel de la Cruz, que será quien dirija la tertulia, y gracias al equipo de la Biblioteca.


Si os viene bien y queréis pasar un rato con nosotras entorno a mis libros y la poesía, será una alegría muy grande poder encontrarnos.


miércoles, 5 de abril de 2023

Tertulia Ferreiro / Festival Solidario para Iker / y más...

En estos días, en realidad semanas, no he entrado por aquí a leeros, comentaros y dejaros alguna de mis cositas. Y bien que lo siento porque ahora tengo mucho retraso con vuestras publicaciones.

La vida es quien nos mueve siempre en la dirección que ella quiere, por mucho que nosotras nos empeñemos en ir a un lado o hacia otro. 

Y en mi caso, me mantiene muy ocupada en asuntos tan personales como terrenales. Tanto, que a veces, creo que no voy a poder volver a escribir algo digno de ser leído por mis amistades lectoras, tanto de la blogosfera como de mis libros editados.

Sin embargo, a pesar de que he tenido que decir NO a muchas llamadas e invitaciones, aún tengo algunos compromisos agendados a los que no puedo faltar. Y entre ellos, para este mes de abril, os invito a cualquiera y a todos de estos eventos:

El martes 11 de abril de 2023, estaré como autora invitada, en la tertulia Ferreiro. Gracias a uno de sus componentes, el periodista Mariano Fresnillo. Estaré arropada por las y el poeta, Eloísa Pardo Castro, Isabel de la Cruz y Antonio Capilla, que me harán el honor de leer algunos de mis poemas.



El sábado 22 de abril, participaré con mi poesía, en el Festival Solidario La lucha de Iker, el niño con una enfermedad rara, para cuya investigación es solidario mi poemario AGUA. 

El festival, se llevará a cabo en el Centro de mayores Benito Pérez Galdós, al lado del metro Pacífico de Madrid. Quienes estéis interesados en asistir y ayudar a los niños con esta enfermedad, podéis hacerlo comprando la entrada aunque no podáis venir a disfrutar del Festival, creo que Iker lo merece todo.


Y el domingo 23 de abril a las 20 h., seré entrevistada en "Una hora de arte", espacio que promueve e impulsa la revista gallega publicada en Lenguas gallega, inglesa y castellana, MujerArt Magazine a través de su perfil de Instagram.

Si aún no has leído la extensa entrevista que me hicieron para su número 7 publicado en marzo-2023, puedes hacerlo subscribiéndote en su web y descargándote gratuitamente la revista a través de este enlace.






miércoles, 15 de marzo de 2023

Denise Levertov en AsChel Digital


 Denise Levertov nació en 1923 en Ilford, Essex, Inglaterra, hija de Paul Philip Levertoff, un judío ruso convertido al cristianismo que era pastor anglicano, y de Beatrice Spooner-Jones, oriunda de Gales.


Muy precoz, se dice que a los cinco años declaró que sería escritora; a los doce le envió sus poemas a T. S. Eliot, quien le escribió en respuesta una carta de aliento; a los diecisiete publicó su primer poema en una revista.







Al lector 

Mientras leés, un oso polar plácidamente

orina y tiñe

la nieve de azafrán;

 

mientras leés, algunos dioses

se acuestan entre hiedras: sus ojos de obsidiana

están mirando las generaciones de hojas;

 

mientras leés, el mar

está pasando sus páginas oscuras,

pasando

sus páginas oscuras.


lunes, 13 de marzo de 2023

La respuesta del viento, de Lucrecia López Guirao

A modo de reseña, hago público el epílogo que escribí hace unos meses para el nuevo libro de Lucrecia López Guirao, "La respuesta del viento", de La fea burguesía (2023).

 Pensar al otro

Hemos esperado cuatro años para que la poeta Lucrecia López Guirao se anime a publicar un nuevo libro. Ahora, nos presenta “La respuesta del viento”, un título que nos lleva a la mítica canción de Bob Dylan “Blowin´ in the wind”.

Más adelante, cuando el lector avanza sobre los poemas, descubre una realidad compleja a través de la mirada de su autora. Tan compleja como difícil es el manejo de los elementos a conjugar para que el viento nos sople una respuesta facilona. Porque el mundo y sus realidades, no es tarea fácil.

Según el constructivismo, somos agentes activos de nuestra percepción y no recibimos una copia literal del mundo, ya que la adquisición de nuestro conocimiento parte del resultado de la interacción continua entre la realidad y el sujeto. Es decir, cada individuo crea su propia realidad según percibe el entorno que le rodea y lo que experimenta a través de sus sentidos. Por lo tanto, es difícil entender otras realidades sin calzarse sus zapatos.

Y esto es lo que hace nuestra poeta, vestirse con la piel del otro y llevarnos de su mano a través de sus versos.


Los poemas de las tres primeras partes del libro, tituladas “Bóreas, vientos del norte” y “Notos, vientos del sur” y “Euro, vientos del este” son textos que miran al otro desde el mismo centro de la causa que les daña y que sangra en los versos de Lucrecia, para abrir una brecha entre el lector y su conciencia. La brecha de la justicia, cuya respuesta está en el viento y en los poemas de este libro, como una manifestación del pensar al otro, tal y como decía Heiddeger: “el desvelamiento de la ocultación”. En relación con esta premisa, podríamos decir que el lenguaje poético de “La respuesta del viento”, cumple una función ontológica al mostrar una apertura al otro como ser social que a la vez sufre y padece la misma sociedad que habitamos en diferentes realidades.

En la última parte del poemario, titulada “Céfiro, vientos del este”, su autora, tan dada a mostrar otras versiones sociales y humanas, nos desvela su propia realidad como persona y mujer. Con versos intimistas y sinceros, nos regala secuencias de su día a día, de su entorno social, familiar y afectivo. Y lo hace, como ya nos tiene acostumbrados, con palabras cotidianas, despojada de florituras que nada añadirían a sus poemas, palabras al alcance de todos los lectores que, a través de las imágenes mostradas, puede llegar a identificarse con las mismas emociones que mueven a nuestra poeta.

Esta es la bandera que ondea en los poemas de este libro, textos cargados de versos en búsqueda constante de respuestas que, nos llevan una y otra vez, a la mencionada canción de Dylan ¿Cuántas veces deben las balas del cañón volar / antes de que sean prohibidas para siempre? Y que yo, como lectora y como persona, también me pregunto: ¿Cuántas veces debe el poeta desvelar lo oculto antes de que acaben las injusticias?

Así son los poemas que Lucrecia López Guirao ha seleccionado para “La respuesta del viento”, capaces de conmover a sus lectores hasta tomar conciencia del ser. Que no es sino alimentar la cualidad humana de la bondad con otras realidades diferentes.

por Asunción Caballero Mascab

#ByMascab


Lucrecia López Guirao es diplomada en Magisterio por la Universidad de Murcia.

Vive en Cehegín, donde ejerce como maestra de Educación Infantil, una vocación que le acompaña desde muy pequeña. La semilla de la poesía está en ella desde sus primeros años, aunque será en el 2014 donde contactó con varias poetas, que harán que esta pasión se comprometa con diferentes causas e inicie un camino de búsqueda y aprendizaje.

Al mismo tiempo ha coordinado, y sigue haciéndolo en diversos actos y/ o festivales culturales de poesía durante varios años.

Ha participado en varias antologías colectivas como NEcesarias PALabras(2015), Flores del desierto (2016), Salam poesía hispano-árabe actual(2017), Tinta de escritores. Antología hispanoamericana contemporánea (2021), entre otras.

También ha colaborado con sus poemas en diversas antologías digitales con Poetas con Palestina, Poetas y Poemas contra la violencia a la mujer, Madres de la Plaza de Mayo, Pobreza y otros.

En el 2019 presenta su primer poemario Hebras de Azafrán de la editorial Nuevos Ekkos. Colección la Palabra Inquieta. Y en enero de 2023, ha presentado en Cehegín, Murcia, La respuesta del viento, de la editorial La fea burguesía.

Para saber cómo fue la presentación de "La respuesta del viento", pinchen en este enlace del blog Leo y Comento.

miércoles, 1 de marzo de 2023

AsChel Digital / Año 6

Comenzamos el mes de marzo celebrando el nuevo número de la revista que editamos desde 2018, Chelo de la Torre y Asunción Caballero.

Siendo como es, un mes de reivindicación femenista y femenina, nosotras, como mujeres, nos place visibilizar en este número 15 de AsChel Digital, a autoras del siglo XX para recordar su obra. Y, presentaros junto a ellas, a reconocidas autoras de arte plástico, poetas, novelista y artículistas. Con todas ellas, comenzamos el año número 6 de nuestra revista.

Para que puedas leerla, solo tienes que pinchar en la imagen de la portada, que pertenece a Mar Olayo Martínez, autora plástica a quien dedicamos este número y quien nos ha permitido una interesante entrevista.