viernes, 29 de septiembre de 2023

Desconocido




Desconocido


algo sobrevuela el aire

su invisibilidad humedece la atmósfera

de aromas a mar


no es salitre

ni llena de sed mis bolsillos

no son posidonias 

ni acarician mis entrañas


un aroma desconocido

entró por mis ojos

se hizo hueco entre mis neuronas


ojalá

llene de alegrías

el futuro

Asunción Caballero



viernes, 22 de septiembre de 2023

El atadijo

 




Mi hatillo grita a viva voz

cuando miro su bagaje

Me dice que su vientre

es un baúl de reliquias

 

Pero es difícil abandonar lo que amamos

a pesar de que el tiempo

nuble en sepia la imagen

            de algunos días

 

Cuesta olvidar a los amigos

que compartieron experiencias

y a los familiares que siempre estuvieron

en la dureza de algunos caminos

 

entonces

unos protegieron

con su amistad imperecedera

los asuntos del alma

 

otros construyeron puentes

            con la fuerza de la sangre

para que cruzáramos limpios

            la juventud y la rebeldía

 

Da igual si aquellas personas

ya solo son recuerdos

acumulados en un petate

con harapos sangrantes y raídos

como el tejido doloroso

de sus despedidas

 

Es difícil deshacerse

de lo que una vez se amó

y guardamos en los altillos

de la memoria

 

            Aunque el atadijo nos grite a viva voz

            que hagamos limpieza


Asunción Caballero



lunes, 18 de septiembre de 2023

Atardece

 






Atardece

la luz duerme escuchando el susurro de las palmeras

todos miran caer la lluvia

 

las hojas de palma sacuden la furia del viento

y el agua baja brava arrastrando el barro

de la pendiente

 

han desaparecido las flores

en mi recuerdo

 

una mujer intenta

sujetar el paraguas que cubre su llanto

sin evitar confundir

las lágrimas con el agua

 

las manos del viento ganan en fuerza

y el paraguas navega

como barco sobre el torrente

 

pero donde tú habitas

el agua ya no es lluvia

no es arroyo

ni barro

allí todo es mar

y el verdor

de los juncos

aún nacen

de tu vientre


de Mil juncos en tu vientre
Asunción Caballero
Núm. de Registro P. I.:
gqk8aHps-2023-08-02T17:13:39.099



martes, 12 de septiembre de 2023

Aquí

 


Aquí están tus recuerdos:
este leve polvillo de violetas
cayendo inútilmente sobre las olvidadas fechas

Olga Orozco

 Aquí


En el laberinto de mi alma

entre la espiral de mi pecho

Aquí ___aquí en la oscuridad de mis ojos

y el amargor de la saliva

que agrieta mi lengua

 

Aquí ___aquí guardo tu nombre

y los días de rosas y aire fresco

bajo la sombra del árbol familiar

 

Aquél que acariciaba cada noche

nuestra ventana

y susurraba tras los cristales

en el jardín donde florecieron tu infancia y la mía

 

Allí ___allí donde la hierba aún reverdece cada primavera

y el aroma de oro de tu cabello

sigue confundiendo a las amapolas y las margaritas que deshojamos

cantando al mañana

 

Todo sigue igual aquí ___aquí en este matorral que es mi memoria

donde la sequía se ahoga con la línea de tu sonrisa los días de verano

cuando furtiva calzabas mis tacones adolescentes

subiendo a ellos la palidez de tu pubertad

antes de llegar a la esquina donde te perdiste entre el humo

y la acidez que visitaba tus venas casi a diario

 

Sigo aquí ___aquí donde regresaste con la ilusión en tu vientre

para quedarte conmigo y revivir los veranos durante un tiempo

antes del rayo que clavó su vértice en tu pecho

y el dolor en tu cuerpo hasta que las tinieblas devoraron tu piel

y me dejaron de nuevo sola

 

Aquí ___aquí estoy

esperando ser cenizas

y nadar contigo

el océano

de la eternidad.

de Mil juncos en tu vientre
Asunción Caballero
Núm. de Registro P. I.:
gqk8aHps-2023-08-02T17:13:39.099



viernes, 25 de agosto de 2023

Incinerados

 


En el aire de mi boca

                               ya no queda oxígeno

                               no quedan alas

                               no quedan los soplos

                                                               del silencio

En los nudos de mis dedos

                               no quedan olas

                               ni mareas que vayan y vuelvan

                               ni jirones de letras

                                                               ni palabras

En el árbol que soy

                               ya no quedan hojas

nada nutre sus raíces

no florecen versos

                                                               mis poemas

                                                                               yacen bajo monte

                                                                                               in  ci  ne  ra  dos

                                                                                                              sin 

                                                                                                              aliento


de Mil juncos en tu vientre
Asunción Caballero
Núm. de Registro P. I.:
gqk8aHps-2023-08-02T17:13:39.099



miércoles, 2 de agosto de 2023

La Red

El tiempo te vigila, te sorprende, 
te encarcela, te anula.
Teresa Soto 

 

Obra plástica: Marina Martínez Contreras


El reloj marca los tiempos    |el tiempo es la jaula|


Deseamos ser libres de los minutos

Nos sorprenden las horas

que suman los días al ayer

 

Creemos    | en nuestro ego humano |

que venceremos a la carrera lenta de sus manecillas

Pero él tiene su as en el tic-tac y nada lo detiene

 

Pasa   | pasa |    pasa el tiempo tiñendo de naranjas el cielo

y blanqueándolo cada amanecer

Somos sus fantasmas a veces invisibles al paso de los días

somos su sombra en la negrura de las noches

 

Siempre estamos a tiempo   | a tiempo de…|

 

Pero el tiempo es rey    | y amo |   de nuestra memoria

se la lleva con su pasar

 

Morimos ahogados en sus redes



de Mil juncos en tu vientre
Asunción Caballero
Núm. de Registro P. I.:
gqk8aHps-2023-08-02T17:13:39.099



lunes, 24 de julio de 2023

LÁSTIMA

 Quizá esto que vengo a decir hoy, no guste a una mayoría y quizá, reciba comentarios antidemócratas, insultos y esas cosas similares que venimos sufriendo los últimos años. Pero soy una mujer demócrata. Creo en la democracia como el mejor de los sistemas políticos. 

 Y esta mujer, no quiere que su País de un solo paso atrás en todos los Derechos que ha conseguido en búsqueda siempre, de la igualdad y la justicia social.

 Por ello necesito decir que hoy, 24 de julio de 2023, tras las elecciones  generales de ayer para el Congreso y el Senado, que debe gobernarnos con destreza, honradez y justicia, siento preocupación y lástima.


 Lástima porque el partido popular, haya perdido el norte y no haya sabido evolucionar según las necesidades de la sociedad, la economía y el cuidado del ecosistema que necesita el siglo XXI.

 Lástima que no haya sabido auto regenerarse tras el fracaso de los gobiernos de Rajoy ni elegir a sus líderes entre los mejores y más preparados para este nuevo siglo.

 Lástima que con sus últimos pactos con las extremas del odio haya abierto las puertas al fascismo sentándolo en sillones de gobierno.

 Lástima que hayan preferido el odio a la democracia. Lástima que España, no tenga políticos de altura que se olviden del rojo y del azul y sepan trabajar juntos en lo que les une y negociar lo que les diferencia.

 Eso es lo que sus votantes quieren y necesitan. 


 Así lo demuestran con sus votos: No desean un gobierno de pleno poder a la derecha ni a la izquierda, desean consenso, igualdad, trabajo y paz. 

 El mejor pacto para un gobierno estable y funcional, sería el del partido popular y el partido socialista. Dos partidos que tienen en común el ser los mas votados por los españoles porque los votantes saben quienes son los que han sabido gestionar nuestros gobiernos los últimos 45 años, a veces con errores y a veces con aciertos, a veces con honradez y a veces con corrupción, pero todo esto sucede y lo sabemos, aunque por supuesto, no lo aceptamos y de ahí que unas veces se vote más a uno u otro de estos dos partidos a modo de premio o castigo.

 Lástima que ambos partidos demócratas, no dejen a un lado sus arrogancias y orgullos y sepan pactar entre ellos. Porque España quiere confiar en políticas democráticas constructivas y los votantes, no queremos dar un paso atrás en los Derechos conseguidos durante los últimos 45 años. 

 Queremos avanzar, ir de la mano, trabajar codo con codo para el desarrollo socioeconómico, cultural y medioambiental de nuestro País, olvidarnos de rojos y azules, olvidarnos de la crispación y los insultos generados por las extremas del odio.


 Queremos que nuestros políticos sepan ser españoles y demócratas de altura. Y esto lo demostrarían sabiendo pactar y co-gobernar uno con otro, puesto que son los dos partidos más votados, y dejar los extremos, donde deben estar: en el rincón de los castigados. Ahí, donde estan porque han sido elegidos democráticamente, pero sin apenas voz y, por supuesto, sin poder para dirigir a nuestro País.

 Y España, volvería a ser el ejemplo democrático que fue en 1978, pero gobernada por políticos de siglo XXI que no se anclan a un pasado ruinoso.